Scroll to top

#3. El picoteo mata la productividad

Se nos va el día haciendo tareas que no teníamos planificadas. Un email urgente, una petición de un compañero vía Slack, un WhatsApp de un proveedor, un tweet pidiendo soporte…

Y cuando trabajamos así, lo peor de todo, es que al acabar el día pensamos que no hemos hecho nada. Y en parte es verdad, no hemos hecho nada de lo que deberíamos.

¿Y qué deberíamos estar haciendo entonces?

Tareas que hagan crecer tu negocio y lo conviertan en lo más escalable posible, te dejo algunos ejemplos comunes:

  • Crear mejoras en el onboarding para tus clientes. Plantillas para las propuestas, presupuestos…
  • Detectar y automatizar procesos que se repitan constantemente.
  • Tomarte el tiempo para delegar tareas que no contribuyan al crecimiento y la escalabilidad de tu negocio. Ej: facturación, soporte…

¿Y cómo puedes ser mucho más productivo?

Te propongo un plan muy simple, pero muy potente y que yo mismo hago cada pocos meses:

  • Apunta cada tarea que terminas en un documento y pon el tiempo que te ha llevado. Hazlo durante una semana.
  • Etiqueta las tareas como «Importante», «Urgente», «Planificada» o «Interrupción». En esta última englobamos las tareas que no teníamos previstas. Pueden ser combinadas como Urgente-Interrupción que suele ser lo más habitual.
  • Cuando pase esa semana, analiza qué tareas abundan más en tu día a día. Y si predomina la «Interrupción» corta por lo sano: no abras el email a primera hora, pide a tus compañeros que las tareas te las envíen al correo, automatiza todas las tareas que se repitan o crea plantillas, bloquea tu calendario y nunca pares una tarea que estás haciendo para ponerte con otra que ha surgido.
Author avatar
Mario Armenta
Empresario. Vegetariano. Aprendí, emprendí y vendí. Ahora busco ayudar a nuevos emprendedores a convertir sus proyectos en empresas rentables.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *