Álex pregunta:
¿Recomiendas levantar dinero externo para empezar o hacerlo con los ahorros de los cofundadores?
Mario responde:
Si tenéis los ahorros suficientes para poder hacerlo por vosotros mismos, sería lo mejor. Eso sí, no os gastéis TODOS vuestros ahorros. Si os vais a quedar sin nada y vais a poner en peligro vuestra vida personal si el negocio no funciona, no lo hagáis.
Buscad un crédito bancario o una línea ICO con una cuota mensual que os permita pagarlo sin problema incluso en el peor de los casos. En mi caso cuando empecé con Publisuites pedí un préstamo bancario y a los dos años me lo quité. Gracias a eso no tengo socios, ni inversores y mantengo el 100 % de la compañía.
¿Por qué no recomiendo un inversor? Porque en una etapa tan temprana os van a pedir un porcentaje de negocio bastante alto por norma general. Y si no quedase otra tendríais que buscarlo, pero si tenéis la opción y creéis en vuestra idea, hacedlo con vuestros propios recursos.
Neox añade en un comentario de la publicación:
Además, un inversor se suele subir cuando el autobús va en marcha. En fases tempranas es más difícil, y son más exigentes en las condiciones.
JC, acerca de esto pregunta en los comentarios:
Hola, Mario! Cuánto crees que se necesite de capital para una agencia de marketing digital/ seo
Mario responde a JC:
¡Hola, JC! Depende de los conocimientos de cada uno, si sabes hacértelo todo (web, logo, dossier, etc)”solo” tendrías que invertir en hosting, dominio y las herramientas de trabajo (ahrefs, semrush, trueranker, sistrix… screaming frog…). Esto es importante para poder hacer tu trabajo más rápido, aunque hay gente que empieza sin herramientas, yo considero que es un error. Al menos hace falta 1 o 2 (e incluiría screaming frog casi siempre) para poder hacer una auditoría SEO en condiciones. Eso puede ser unos 100-120 € al mes.
Más tiempo invertido = menos dinero para arrancar.
Si tienes menos tiempo = tendrás que pagar más para empezar.
Finalmente, lo mejor que podrías hacer es bootstrapping. Crecer reinvirtiendo los beneficios generados, empezar de menos a más orgánicamente. Ir invirtiendo conforme el negocio de lo demanda y lo necesita.