👋🏼 Ayer hice un experimento en Twitter Ads y hoy os voy a contar los detalles del mismo con números, métricas y matemáticas básicas, cómo deben ser los experimentos.
Invertí 50 € en Twitter Ads para conseguir más suscriptores a este mismo canal.
👣 ¿Qué hice?
- Cree esta publicación para hacer hype entre los SEO sin ser demasiado promocional:
- …
- Hice una campaña en Twitter Ads -> Objetivo «Ampliar alcance del tweet» y le asigne 50 € hasta las 23:59 h
- No hice nada más para no contaminar el experimento, no pedí RT ni likes, ni lo compartí con amigos del sector.
🎯 Resultados del objetivo:
- 114 clics en el enlace del tweet
- 43 nuevos suscriptores en el canal de telegram (bienvenidos/as 🙌🏼)
- 37,7 % de conversión de clic a suscriptor (43 suscriptores * 100 / 114 clics)
- Coste de adquisición de suscriptor: 1,16 € (Formula simple 50 € / 43 suscriptores)
🧟♂️ Resultados secundarios (vanity metrics):
- 19 seguidores en Twitter
- 22.000 fue el alcance del tweet
- 431 interacciones con el tweet (aquí incluye todo: clics en mi perfil, clics en el tweet, likes, rt…)
📍 Conclusiones y aprendizaje
- El coste de adquisición de usuarios me parece elevado para hacer crecer el canal de esta forma. Creo que se puede reducir el coste por usuario seleccionando «pago por clic en los enlaces» en vez de «alcance» en la campaña de Twitter Ads.
- El tweet, aunque hacia hype, estaba muy focalizado en un sector concreto (SEO) y me dejé a un gran público objetivo fuera: los emprendedores/empresarios. Creo que funcionaría mejor un tweet dirigido a un público más amplio.
- El 37,7 % de los que hicieron clic en el enlace se suscribieron al canal. Es una cifra alta pero creo que se puede mejorar si cuando entran ven una publicación dirigida a ellos. Ayer, cuando entraban los nuevos, lo último que veían era una captura del blog de Publisuites que podría haber parecido publicidad más que algo formativo. Dejar una «bienvenida» camuflada podría ser interesante para ver si de los que hacen clic entran más al canal y subir el porcentaje de conversión.
- Finalmente, al meter 50 euros para consumir en un día creo que Twitter no segmenta bien y acaba mostrando la publicación a un público muy amplio y no tan interesado. Esto son suposiciones mías, pero al principio del día estaba consiguiendo mejores resultados (10 suscriptores por 5 €, 0,50 € por usuario) que al final que solo mostraba un alcance superior pero no conseguía suscriptores. También vi que al final del día le daban likes personas que no tenían un perfil de twitter SEO y al principio sí. Teorías conspiranoicas, seguiré investigando.
☝🏼 Disclaimer
No soy experto en twitter ads y no es lo mío, solo soy un curioso más y mi perfil es de negocios y SEO. Así que si hay un experto en Twitter Ads en el canal molaría mucho que dejase su opinión en los comentarios.
👉🏼 Espero que os sirva de aprendizaje mi experimento y os iré contando si mejora la cosa con Twitter Ads. Objetivo: reducir los costes de adquisición para este canal y para cualquiera de mis plataformas (lo estoy probando también con TrueRanker).